Un mensaje claro a cada persona de este planeta:
«Una Salud» es un enfoque integrador y unificador que busca equilibrar y optimizar de forma sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas, reconociendo la estrecha interdependencia entre ellos. Este enfoque, respaldado por la OMS, FAO, WOAH y PNUMA, promueve la colaboración transdisciplinaria para prevenir y abordar amenazas sanitarias complejas.
La Fundación Una Salud es una plataforma del conocimiento creada para fortalecer y difundir este paradigma, promoviendo la generación de evidencia científica, el desarrollo de capacidades y la articulación entre sectores. Buscamos catalizar transformaciones sistémicas que conecten ciencia, políticas públicas y acción comunitaria.
La Fundación Una Salud es una organización sin fines de lucro que impulsa la implementación del enfoque «Una Salud», respaldado por la OMS, la FAO, la WOAH y el PNUMA. Nuestra misión es contribuir a la mejora de la salud global mediante acciones colaborativas, transdisciplinarias y basadas en evidencia científica, para enfrentar los grandes desafíos sanitarios y ecológicos del siglo XXI.
Invitamos a investigadores, académicos y profesionales de todos los sectores vinculados a la salud, la ciencia y el ambiente a sumarse a esta comunidad abierta y dinámica que busca transformar el conocimiento en impacto.
Líneas de acción para proyectos de investigación
La RAM es una de las principales amenazas para la salud global, poniendo en riesgo la eficacia de los tratamientos médicos y veterinarios. Promovemos el uso responsable de antimicrobianos en todos los sectores, impulsamos la vigilancia integrada y desarrollamos estrategias colaborativas para conservar la eficacia de estos recursos. Buscamos socios científicos para avanzar en sistemas de monitoreo, estudios ecológicos y políticas de contención.
Coordinador: Dr. Sergio Sánchez Bruni
Invertir en prevención es clave para la salud y la sostenibilidad. Promovemos la vacunación como herramienta preventiva central y apoyamos intervenciones integradas en salud pública, sanidad animal y protección ambiental. Estamos interesados en colaborar con equipos de investigación en epidemiología, inmunología y políticas públicas.
Coordinador: Dr. Matías Tringler
La transformación digital, la bioinformática, la inteligencia artificial y la biotecnología son aliados para una salud más efectiva y equitativa. Impulsamos el desarrollo de nuevas soluciones diagnósticas, terapéuticas y de gestión sanitaria. Buscamos integrar conocimiento científico y tecnológico para crear plataformas abiertas, interoperables y éticas.
Coordinador: M.V Matías Nardello
La degradación ambiental, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad impactan directamente en la salud humana y animal. Trabajamos para visibilizar estos vínculos y promover acciones basadas en evidencia que protejan los ecosistemas como estrategia sanitaria. Convocamos a investigadores en ecología, ciencias ambientales y salud pública a co-crear conocimiento y soluciones.
Coordinador: Lic. Rubén Donalisio
¿Sos investigador/a, profesional técnico o estudiante de posgrado?
Podés colaborar con la Fundación de distintas maneras: